loader

¡Hola!

Somos la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave.

Sobre Nosotres

El proyecto “Promoviendo mejores condiciones de vida y derechos humanos de las personas con VIH y otras poblaciones clave, a través de servicios integrales, diferenciados y con mayores recursos para apoyar la sostenibilidad de la respuesta regional al VIH”, conocido también como Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (ALEP y PC) fortalece a las organizaciones sociales y a las poblaciones involucradas para hacer incidencia para mejorar la calidad de vida y disfrute de los derechos humanos de las personas con VIH y las otras poblaciones clave en América Latina.

Esta subvención multipaís es financiada por el Fondo Mundial para la lucha contra el VIH/sida, la tuberculosis y la malaria. El proyecto dio inicio en octubre de 2019 con 11 países priorizados: Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú. 

La Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave está conformada por seis redes regionales de personas con VIH y cuatro redes de Poblaciones Clave . 

Durante la primera fase de implementación, nos hemos enfocado en múltiples áreas de trabajo:

  • Datos abiertos, veeduría y control social de políticas públicas.
  • Experiencias y buenas prácticas de movilización de recursos.
  • Vínculos estatales que faciliten la generación de microemprendimientos.
  • Desarrollo y monitoreo de modelos para retención en el tratamiento/adherencia basados en la comunidad.
  • Programas de abordaje del estigma y la discriminación hacia las personas con VIH y otras poblaciones clave, con enfoque de género, multiétnico y de derechos humanos, con base en los hallazgos de los índex de estigma.
  • Escuela de formación de líderes.
  • Participación en espacios de toma de decisiones para fomentar la generación de información estratégica sobre las personas con VIH, y las otras poblaciones clave (con desagregación por sexo, género, identidad de género, orientación sexual, ocupación, uso de drogas, etnia y edad).
  • Estrategias y campañas de comunicación.
RedCa+
RedLa
ICW Latina
J+LAC
ITPC-LATCA
MLCM+
PLAPERTS
GayLatino
RedLacTrans
LANPUD

Conoce la respuesta estatal al VIH en nuestro Observatorio de Datos Abiertos.

Cumplimiento regional de metas 95-95-95 según la estrategia mundial del VIH/sida 2022-2026 en los 11 países priorizados por ALEP y Poblaciones Clave

No Data Found

PRIMER 95%:
Personas con VIH diagnosticadas

No Data Found

SEGUNDO 95%:
Recibe tratamiento (TARV)

No hay datos suficientes

TERCER 95%:
Su carga viral es indetectable = instransmisible

Suscribete

    ¡Colabora con nosotres!
    logo Alep VIH

    Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave